Soluciones

Metodologia Geomodelle
  • Revisión de la Geologia
  • Obtención y digitalización de los datos historiales
  • Definición y planificación de los objetivos de los estudios (e.g. geofísicos, sondeos, cartografía con drones, etc.)
  • Selección de subcontratistas y supervisión de los programas de recogida de datos
  • Evaluación de la calidad y consistencia de los datos
  • Análisis e integración de los datos en modelos 2D ó 3D
  • Interpretacion de los dados y modelagem
  • Ejecución de los informes técnicos, incluyendo recomendaciones
  • Soluciones para Geología y Geotécnica

    Modelización Geológica y Geotécnica incluyen servicios que cuantifican procesos geológicos, identifican riesgos de desastres naturales y analizan sus recursos. Estos proyectos tienen alto grado de complejidad y ayudan a las empresas a evaluar los riesgos, optimizar recursos, permitiendo colaboración, aseguran el entendimiento a las normas y dan soporte a análisis y emisión de informes.

    El objetivo de la Geomodelle es trabajar con los datos utilizando tecnologías avanzadas para obtener respuestas y Revelar las Complejidades del Planeta Tierra.

    Modelización de dominios

  • Creación de modelos geológicos a partir de informaciones desde sondeos, geología estructural, geofísica, mallas, puntos y polilíneas
  • Modelización estratigráfica, volúmenes, intrusiones y superficies
  • Uso de tendencias de las superficies para determinar sus geometrías y continuidades
  • Modelización de sistemas de fallas y determinación de sus relaciones espaciales
  • Uso de datos cronológicos para determinar la intersección de fallos
  • Modelización Numérica

    • Incorporación de datos estructurales para creación de dominios
    • Modelización de anisotropías complejas y arbitrarias
    • Visualización de isosuperficies definidas por datos numéricos
    • Creación de interpolantes para exportación de volúmenes e isosuperficies entre dominios
    • Interpolación de datos numéricos para determinar sus variaciones tridimensionales
    • Estimativas de recursos tales como mineralizaciones y excavaciones de rocas

    Modelización de bloques

    • Determinación de los límites geológicos de mineral y tipos de rocas, con tonelaje y graduación estimados
    • Generacion estadísticas relevantes para cálculos y evaluaciones ponderadas por tonelaje o por volumen
    • Exportación de datos de bloques en diversos formatos
    • Interpolaciones

    3D Block Model

    Soluciones para Medio Ambiente

    Modelo de Contaminación

    El análisis de un sitio potencialmente contaminado se realiza en cinco etapas:

    1. Explotación

    2. Investigación del sitio para confirmar si la contaminación efectivamente existe, su ubicación y extensión.

    3. Definición

    4. Determinación de la dimensión y coste del proyecto y focalización del análisis de los datos. Ejecución de estimativas a través de procesos iterativos que incorporan más datos a cada etapa.

    5. Proyecto

    6. Definición de los procedimientos de ingeniería necesarios para disminuir el problema, manteniendo a todos los implicados informados.

    7. Operación

    8. Evaluación de las decisiones hechas a través de la revisión de los datos y modelos. Si necesario, obtención de nuevas muestras y remodelización.

    9. Restauración

    10. Verificación de la efectividad de los procedimientos. Caso negativo, analizar la estrategia proponiendo cambios o finalización del proyecto con la conclusión de que el saneamiento no es posible.

    Modelización Ambiental es un proceso dinámico con varias etapas. La visualización global del sitio en 3D, incluyendo geología, infraestructura, y distribución de la contaminación es decisiva para la contención de contaminantes y reducción de la contaminación. Algunas de las tareas que se hacen importantes son:

    • Análisis de datos
    • Importación y validación de datos
    • Determinación de dominios
    • Modelización geológica e hidrológica
    • Modelos de la contaminación en subsuperficie
    • Estimativas de las contaminaciones y de sus ubicaciones